1. Función emotiva o expresiva: Como bien indica, tiene como intención producir sentimientos al espectador.

Aquí podemos ver una pareja quienes llevaban una relación a distancia y después de mucho tiempo se reencuentran. Me da alegría de que se hayan reencontrado.
2. Función conativa o apelativa: Pueden ser anuncio cuyo objetivo es convencer al espectador que lo compre.

Este anuncio de Spotify, que sale con mucha frecuencia, consiste en saltarte canciones cuantas veces quieras y sin anuncios, puesto que en la versión normal no es así.
3. Función poética: Busca la belleza en lo estético y artístico.

El arte se puede expresar a través del maquillaje, si es que quieres ser otra persona o en ocasiones especiales por ejemplo en esta, Halloween.
4. Función referencial o informativa: Su trabajo es informar de algo objetivamente, pueden ser noticias, libros de texto, o prensa.

En esta página de periódico, anuncia la indecencia de India, lo cual es un artículo internacional ya que se les informa a o todo el mundo.
5. Función metalingüística: Para saber el significado se debe conocer la historia oculta primeramente.

6. Función fática: Y por último está función lo único que quiere es llamar tu atención. Generalmente esto ocurre en publicidad.
La Monster Energy es generalmente consumida por los jóvenes, ya que produce energía. Además los diseños de las latas, diferentes por diversos sabores, son únicos y llaman la atención.